La surfista olímpica más joven de la historia, Siqi Yang, logra una histórica primera victoria para China
Se hizo historia en el primer heat del día cuando la china Siqi Yang ganó su heat de la Ronda 2 sobre la cuatro veces campeona sudamericana junior de la WSL, Sol Aguirre (PER). En condiciones difíciles, Yang rápidamente hizo un ajuste en su estrategía, utilizando su fuerte backhand para lograr la primera victoria de su nación en un heat de surf en los Juegos Olímpicos.
Yang, la surfista más joven en competir en los Juegos Olímpicos a los 15 años, creció a cientos de kilómetros de la costa en la China rural y solo vio el océano por primera vez cuando tenía 9 años. A los 10 ya estaba compitiendo en su primer Campeonato Mundial Junior ISA, y sólo cinco años después es una atleta olímpica. Debido a problemas de visa, Yang no pudo surfear en Tahití antes de las sesiones de entrenamiento olímpico, pero no ha tenido miedo y se está adaptando rápidamente con los ojos del mundo puestos en ella.
«Esta es la primera vez que vengo aquí», dijo Yang. «Estoy tan feliz. Surfear aquí es muy bueno. Muy limpio, olas grandes, tubos grandes, lo cual me gusta. He estado viendo videos de los mejores surfistas surfeando aquí, así que estaba muy emocionada de surfear aquí. Es fácil agarrar la ola y entrar en el tubo, es mucho más difícil salir”.
«Mi ciudad natal está en el interior», continuó Yang. “Solo hay montañas, no mar, por lo que surfear es bastante extraño para la gente de allí. Creo que esta victoria traerá más publicidad para el surf en casa, lo que dará a los atletas como yo más oportunidades de surfear, especialmente fuera de China”.
Uno de los mayores admiradores de Yang es su surfista favorito, el medallista de plata de Tokio 2020 Kanoa Igarashi (JPN). «Ella ha sido una gran inspiración para mí», dijo Igarashi. “Estaba surfeando muy bien en los entrenamientos. Siento que, como asiáticos en el surf, no somos muchos, así que siempre que podemos apoyarnos unos a otros, nos apoyamos tanto como sea posible. Definitivamente es alguien a quien me encantaría seguir alentando por el resto de su carrera”.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre dijo:
“El primer día fue increíble, esto lo fue aún más. La personalidad siempre cambiante de Teahupo’o estuvo en exhibición todo el día. La calidez entre equipos y atletas siempre ha sido parte del ADN de los Campeonatos Mundiales de la ISA, y estuvo totalmente presente hoy. ¡¡¡Nos vemos mañana!!!”
El próximo llamado para determinar cuándo continua la competencia se llevará a cabo el 29 de julio a las 6:15 a.m. TAHT.
Estén atentos a isasurf.org para conocer los resultados de París 2024, actualizaciones de programación, contenido e información. |