XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas

 Ejército de Nicaragua participó en la XLIX Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), desarrollada en la República de Guatemala.

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua y miembro del Consejo Superior de la CFAC, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, designó la participación del Inspector General del Ejército de Nicaragua, Mayor General Marvin Elías Corrales Rodríguez, quien estuvo acreditado en este evento.

En la reunión, participaron el General de División Henry Yovani Reyes Chigua, Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala y Presidente Pro-Témpore del Consejo Superior de la CFAC, el Coronel Ennio Elvidio Rivera Aguilar, Viceministro de la Defensa Nacional de la República de El Salvador, el Vicealmirante José Jorge Fortín Aguilar, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de la República de Honduras, el Teniente General ERD Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa de la República Dominicana y el Coronel Cab. Carlos Eduardo Corzante Cifuentes, Secretario General de la CFAC.

También participaron delegados de las fuerzas armadas y ejércitos acreditados como observadores ante la CFAC, incluyendo a los Estados Unidos Mexicanos, Reino de España, República Federativa de Brasil, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Chile, Alemania, Reino Unido, Belice y China Taiwán, asimismo, representantes del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en calidad de organismos cooperantes.

Durante la reunión, el Consejo Superior consensuó continuar dirigiendo esfuerzos para fortalecer las capacidades de las fuerzas armadas y ejércitos miembros de la CFAC, asegurando el permanente enfrentamiento a amenazas comunes, que pretenden vulnerar las fronteras estatales terrestres, aéreas y marítimas, principalmente el narcotráfico y el crimen organizado, así como la migración ilegal/irregular y/o no documentada.

De igual manera, destacaron los resultados exitosos alcanzados por las FAM-CFAC durante el año 2023, particularmente, las más de un centenar de operaciones coordinadas ejecutadas por los Comandantes de Unidades Militares Fronterizas, los 1,998,576 patrullajes realizados, las 9,337 operaciones realizadas por las Unidades Humanitarias y de Rescate de la CFAC y el esfuerzo desarrollado para la protección y conservación del medio ambiente, el cual conllevó a la realización de 4,039,167 acciones ambientales.

Además, resaltaron los aportes de los Centros Regionales de Entrenamiento y Adiestramiento de las FAM-CFAC, quienes capacitaron y adiestraron a 3,316 efectivos de las FAM-CFAC, en el año 2023.

El Consejo Superior celebró el XXVI Aniversario de Creación de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), definiendo que esta se ha constituido en un complemento estratégico de los esfuerzos nacionales de los países miembros, forjando un camino de paz y estabilidad en la región, como garantía de un mejor futuro para nuestros pueblos.

Los miembros del Consejo Superior de la CFAC, reiteraron el compromiso de continuar contribuyendo a la creación de condiciones para el desarrollo económico de nuestras naciones, fortaleciendo la paz y seguridad de Centroamérica y República Dominicana, y profundizando los lazos de amistad y cooperación, trabajando en estricto apego a las legislaciones nacionales de cada país miembro de la CFAC.