Plenario conoce más sobre los BRICS a través de Conferencia Magistral

Por: Prensa-Asamblea Nacional

“Los BRICS en la Economía Mundial, Avanzando Hacia un Mundo Multipolar y Justo”, fue el tema de la Conferencia Magistral impartida en el Plenario este miércoles 13 de noviembre por el diputado Wálmaro Gutiérrez Mercado, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto.

En el Marco de la Jornada del Celebración del 80 Aniversario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas con la Federación de Rusia, y el 9 Aniversario de la aprobación de la Ley No.916, Ley que Declara el día 12 de diciembre de cada año, Día de la Amistad entre la República de Nicaragua y la Federación de Rusia, el diputado Gutiérrez Mercado explicó los objetivos y visión de este bloque alternativo multipolar conformado por las economías emergentes del mundo.

“Este instrumento pretende promover el surgimiento de un nuevo modo de civilización a través de una revolución de diferentes campos de la vida de la humanidad, basados en la equidad, cooperación y distribución de los recursos”, resaltó el legislador.

Debe romperse la unipolaridad 

El diputado explicó los conceptos de multipolaridad y multilateralidad en la cual las grandes decisiones  que atraviesan de manera sistémica los destinos de la humanidad no estén tomadas por 7 u 8 países del planeta tierra.

“No puede ser que 8 países en el mundo decidan los destinos de más de 9 mil millones de personas que habitamos el planeta tierra”, dijo.

Añadió: “Debe de romperse la unipolaridad y se le debe permitir una discusión más abierta y democrática de todos y cada uno de los que de una u otra manera tenemos derechos y deber de adoptar posiciones y de transmitir nuestras posiciones al mundo”, detalló.

Presentó también la visión geopolítica, composición, cooperación y los desafíos de los BRICS que coinciden con los principios establecidos en la Constitución Política de Nicaragua.

 

 

 

 

 

 

Mencionó que los BRICS proponen una nueva forma de establecer relaciones políticas entre los países del mundo. “Proponen reformular el orden mundial. Busca un orden mundial más justo y equitativo donde los países en desarrollo tengan una verdadera voz”.

Erosión de la credibilidad del dólar

“Luego de eso, la Iniciativa BRICS promueve la desdolarización. Reducir la dependencia del dólar estadounidense en las transacciones comerciales y financieras internacionales”, indicó.

Analizó que la diplomacia del dólar se ha convertido en una herramienta de dominación, de opresión, de chantaje, de manipulación y sanciones y ante ello la confianza y credibilidad de la moneda estadounidense está erosionada.

Señaló  que los BRICS también persiguen un desarrollo sostenible amigable con el medio ambiente y la Madre Tierra así como la inclusión social de los países miembros y países socios.

Dijo que este bloque alternativo representa el 36 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, el 45% de la población del planeta, tiene el 44% de las reservas probadas de petróleo, el 50% de las reservas de gas natural a nivel mundial y más del 40.4 por ciento de las reservas de carbón.