En el marco de la declaración a la Juventud Patrimonio Nacional, la encuestadora M&R Consultores realizó el estudio «Nicaragüenses: «Juventud Cosmovisión», a través del cual se refleja la percepción de los adolescentes y jóvenes en diferentes ámbitos sociales, económicos, institucional y político, destacando la gestión del Gobierno que conduce el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.
En ese sentido, las cifras señalan que al 95.1% de adolescentes y 96.6% de jóvenes el Gobierno del Presidente Ortega les genera esperanza por la buena gestión que realiza.
Además aprueban el trabajo realizado por la Compañera Rosario Murillo con el 77% (adolescentes) y 81% (jóvenes).
Este estudio fue realizado a nivel nacional con adolescentes y jóvenes entre las edades de 13 a 29 años, como un primer paso de ir consolidando la sistematización del mismo y poder irlo realizando de forma consecutiva.
Tiene como objetivo conocer cómo los adolescentes y jóvenes perciben su realidad, sueños y percepción de su futuro.
Asimismo, el 82% de adolescentes y el 81.2% de jóvenes dicen que el rumbo por el que conduce el país el Gobierno del Presidente Ortega va por la dirección correcta.
Para el analista político Jorge Bautista, las perspectivas de Gobierno por parte de la juventud son muy buenas porque es él quien lo está viviendo y ve que esto va progresando.
“El joven no solo ha escuchado del proyecto, sino que lo está viendo y en esta encuesta es importante este elemento, que el joven constata, es muy emotivo, logra ver y hay una perspectiva muy positiva en todos los proyectos”, aseguró.
Entre otras temáticas abordadas, resaltan los influenciadores tecnológicos, roles del hogar, seguridad, economía y otros.
Este segmento de la población nicaragüense también opinó que hay más seguridad ciudadana en el país en comparación con los últimos cinco años, visualizando una Nicaragua con seguridad, estabilidad, paz y progreso económico.
“El 78.3% de los adolescentes y el 71.3% de los jóvenes dicen que hay más seguridad en la Nicaragua de hoy con respecto a hace 5 años”, dice el estudio.
También se refleja el uso de las plataformas digitales, como parte de los avances y cambios con respecto a otras generaciones, determinando que el 94.5% de adolescentes y el 93.4% de los jóvenes consumen este tipo de medios, siendo el WhatsApp y el Facebook los que encabezan el ranking.
Los adolescentes usan WhatsApp el 88.1% y Facebook el 79.7%, mientras que un 89% de jóvenes usa WhatsApp y Facebook el 79.9%.
De igual manera, el estudio refleja que los encuestados dicen tener preferencia por aquellos equipos con mayor calidad procedentes de China, 35.1% de adolescentes y 39.1% de jóvenes.
Los protagonistas también se muestran visionarios para el futuro. Las cifras revelan que el 81.1% de los adolescentes y el 75.9% de jóvenes, en un plazo de 5 años, visionan una Nicaragua con estabilidad, seguridad y progreso económico.
Para lo cual aprueban los proyectos de desarrollo que han sido mencionados por el Gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario, como el Canal Interoceánico (92%), el ferrocarril Managua, Masaya, Granada (89.3%), el nuevo Mercado Oriental (92%), entre otros.
La juventud fue consultada sobre los roles del hogar, brindando una percepción sobre la realización de diferentes actividades en donde la mujer sigue siendo mencionada como la que debe tener mayores responsabilidades, tanto en el trabajo, como en casa e hijos.
Aunque el hombre se viene insertando, la cultura arraigada del concepto de que es la mujer la que le corresponde la mayor parte de los roles se mantiene en la mente de los jóvenes y adolescentes.
El académico Xavier Díaz Ugarte señaló que la juventud muestra su percepción en esta encuesta que arroja una identidad colectiva.
“Ellos mismos destacan las condiciones de paz, de estabilidad, de promoción al desarrollo, como las bases para quedarse en el país, reducir los elementos de emigración y también de otro tipo de especulación que pueda desestabilizar sus mentes y sus propias garantías a futuro”, refirió.