Managua renovada: Presentan progreso de la Pista Héroes de la Insurrección y nuevos proyectos para 2025

Foto: Referencia

La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, compartió los avances de la Pista Héroes de la Insurrección. Asimismo, anunció los proyectos que se estarán ejecutando en Managua por la Alcaldía a lo largo del año 2025.

«En Managua, la Alcaldía este año va a estar finalizando, vamos a estar entregando a las familias los siguientes proyectos: Pista Héroes de la Insurrección y construcción de pasos a desnivel, Tramo 1 de Nejapa-7 Sur al barrio René Cisneros, tenemos el 61% de avance y el Tramo 4 del barrio Riguero a Plástico Robelo también ahorita tiene el 41% se entrega en junio de este año y el otro tramo en diciembre, ya inaugurada toda la pista», indicó.

Agregó que «tenemos recordemos el Estadio de Fútbol Miguel ‘Chocorrón’ Buitrago que esperamos Dios mediante entregar en el mes de junio, luego Calles para el Pueblo en la capital más de 1 mil 400 nuevas que se estarán inaugurando a lo largo del año concluyendo en diciembre para la Navidad y en la Urbanización Caminos del Río 1 mil 800 viviendas sociales del programa Bismarck Martínez, primera etapa también de Nuevas Victorias entregando 1 mil viviendas sociales y 150 apartamentos en este primer semestre».

«Finalizando y entregando a las familias en todo el año más de 450 proyectos entre mejoramiento de infraestructura, drenaje pluvial, agua, saneamiento y mejoras de parques y canchas deportivas. Después Héroes de la Insurrección es la pista y los pasos a desnivel que este año también vamos a estar entregando Dios mediante el Tramo 2 del barrio René Cisneros hasta el sector de la Universidad Casimiro Sotelo, es una pista de 8 carriles principales y calles marginales», mencionó.

Resaltó que «nuestra Managua cómo va cambiando, porque juntos podemos hacerlo. Tramo 3 de la Universidad Casimiro Sotelo hasta los semáforos del Riguero, 2.1 kilómetros de pista también de 8 carriles y calles marginales. Luego tenemos el nuevo Estadio Stanley Cayasso con un diseño moderno, este es el estadio histórico de Managua, Stanley Cayasso, son 3 niveles, 5 mil 750 metros cuadrados, capacidad para más de 3 mil aficionados, salones VIP, campo de juego con las medidas internacionales y campos de entrenamientos».

«Luego el Museo, primera etapa de las Huellas de Acahualinca y el paso a desnivel metálico en la Carretera Vieja a León, bastantes obras, mucho progreso, mucho bienestar y lo más importante en unidad por el bien común», expresó.

Otros anuncios

El día de hoy la Policía Nacional inaugura la Comisaría de la Mujer número 389 en El Naranjo, Waslala y el viernes la Unidad de Seguridad Ciudadana en Santo Tomás del Norte.

Las alcaldías entregan viviendas en San Carlos, Morrito, San Pedro de Lóvago, Granada. Calles en El Tuma-La Dalia, Chichigalpa, León, San Juan del Río Coco, Acoyapa. Canchas, estadios, mercados, parques de ferias mejorados en Nagarote, El Rama, Chinandega, San José de los Remates. Puestos comunitarios de agua y de salud en Nagarote, San Sebastián de Yalí.

Enacal finalizó las obras de rehabilitación y mantenimiento del sistema de agua de la comunidad El Tepeyac en el municipio de Granada.

El Inta desarrolla encuentro con productores de plátano para presentar técnicas de trampeo y manejo de poblaciones de la plaga picudo negro.

Desde el Ministerio Agropecuario se reporta un avance en la siembra de frijol rojo de 23 mil 549 manzanas de apante, establecidas todas estas áreas por 14 mil familias productoras del Río San Juan, Jinotega, Caribe Norte, Caribe Sur, Rivas, Nueva Segovia, Chontales, Matagalpa y Boaco.

Marena se reúne con pueblos originarios, esta vez en Bonanza, para promover el uso racional de los recursos forestales.

El Festival del Tabaco Puro Sabor se realizará del 20 al 24 de enero entre Granada y Estelí.

Estudiantes y docentes destacados recibirán medallas y diplomas el día 18 de enero. En Santa Lucía se entrega un nuevo centro educativo que lleva el nombre de Francisco García.

El Inatec reporta la matrícula de más de 14 mil protagonistas en el idioma Inglés.

Se entregan 600 títulos de propiedad en Managua, Ciudad Sandino, El Viejo, Villanueva, Somotillo, Puerto Morazán, San Carlos, Masatepe, La Concepción, Tisma, Niquinohomo, Diriomo, León, El Sauce, Corn Island y El Tortuguero. 2  mil 500 títulos se entregan la próxima semana.

En Niquinohomo, en la Finca Don Orlando, se estará lanzando en los próximos días la extensión universitaria de la Universidad Nacional Agraria.

En la comunidad San Pedro de Susuma Central de Matagalpa se inauguró el sistema de energía eléctrica para 200 habitantes.

«Compañeros, compañeras, vamos adelante esa es una certeza, lo decimos con aplomo porque sabemos que Dios está aquí, que Dios está en Nicaragua Bendita, su Nicaragua, que Dios está con nosotros en cada uno, en nuestros corazones, en nuestras almas, en nuestros hogares, en nuestras familias y en nuestros presentes que labra futuro. Vamos adelante compañeros, compañeras con mucha alegría, con mucha tranquilidad, con mucha seguridad, con mucho orgullo de ser nicaragüenses por gracia de Dios, un abrazo de nuestro Comandante Daniel, como todos los días, compromiso cumpliéndose, vamos adelantes, siempre más allá, gracias», finalizó.

%d