El Gobierno de Nicaragua, avanza en la preparación de distintos puestos de salud para el próximo 2025 para el beneficio de las familias, anunció la Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.
«Estamos avanzando en la preparación de todos estos centros de salud que se irán inaugurando, Dios mediante, el próximo año. Centro de Recuperación de Adicciones Doctor Mario Flores Ortíz, que esperamos estar abriendo en la segunda quincena de enero, y luego el Centro Nacional de Fisioterapia Poeta Ciro Molina, que esperamos estar entregando a las familias aquí en Managua el 26 de febrero, honrando a Monimbó, que es Nicaragua», mencionó.
Agregó que «luego el Centro Oncológico Nacional que ya hemos anunciado, Doctor Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, primera etapa el Día de la Mujer, el 8 de marzo, el Centro Nacional de Neurocirugía y de Neurología que va a llevar el nombre del eminente de origen alemán, nicaragüense por mérito, Doctor Carlos Vanzetti, estará inaugurándose a partir de julio del año que viene».
«En la segunda semana o quincena de enero vamos a inaugurar el que lleva el nombre también del eminente psiquiatra, psicólogo, revolucionario, Doctor Mario Flores Ortíz. Cuántas nuevas buenas», indicó.
Además, hoy se distribuyen equipos con mantas térmicas para mantener la temperatura corporal en pacientes durante cirugía o procedimientos médicos prolongados, para todos los Silais del país.
La Casa Materna «Porcela Sandino» de Puerto Cabezas, albergando hermanas embarazadas y puérperas, de comunidades de los municipios de Bilwi, Prinzapolka y Waspam. El Puesto de Salud Familiar y Comunitario “Winston Bonilla Solano” en Managua, brinda atención integral a 10 mil protagonistas de los barrios 22 de Enero, Lomas de Valle y Centro América. En Boaco entregamos rehabilitado el Puesto de Salud “Héroes y Mártires de Tierra Azul”.
Otras noticias
La Policía Nacional inaugura la Comisaría de la Mujer número 378 en Nuevo Amanecer, Morrito, segunda en el municipio.
Proyecto en Limay que celebra 133 años de ser nombrada como ciudad.
Se entregan viviendas en El Tortuguero, San José de los Remates, Matagalpa. Calles y caminos en Bonanza, Ocotal, San Francisco Libre, Rancho Grande, Bluefields, Nagarote y Masatepe. Parques en Cinco Pinos, Yalagüina. San Fernando, agua comunitaria, también en Ciudad Sandino y Somotillo. Mejoran el Centro Medioambiental Gustavo López en León. Museos, centros culturales, en Siuna, El Viejo. San Sebastián de Yalí, Nueva Guinea y El Jicaral, distintos proyectos.
El proyecto de agua potable que se ejecuta en las comunidades de Santa Cruz y San Cristóbal, Chinandega, ya tiene el 56% de avance físico. Se proyecta entregar en el primer trimestre de 2025.
El Inta presenta tecnología y prácticas para mejorar el cacao fino y de aroma. El MAG monitorea el avance de la cosecha de postrera de maíz, frijol rojo, arroz secano y sorgo, así como la siembra de apante. También acompaña la producción de raíces, tubérculos, leche y huevo en fincas del país.
El Ipsa asegura vigilancia sanitaria y controles oficiales para garantizar la producción de productos cárnicos sanos.
En el mercado Candelaria se han realizado reuniones desde Inpesca, con capacitaciones para emprendedores que comercializan productos pesqueros.
Desde las Escuelas Municipales de Oficios se han finalizado 1 mil 500 cursos, están activos 137 y son 37 mil protagonistas los que están como matrícula acumulada a lo largo de este año.
El Ministerio de Educación entrega un centro educativo en la comunidad Nuevo Amanecer.
Desde el Inatec 600 nuevos docentes y facilitadores de educación técnica continúan formándose.
Se entregan 500 títulos de propiedad en El Viejo, Altagracia, Posoltega, Moyogalpa, San Francisco de Cuapa, San Pedro de Lóvago, Larreynaga, El Jicaral, Achuapa, Santa Rosa del Peñón, Ciudad Darío, Matiguás, Río Blanco, Diriamba, Bonanza, Rosita y Corn Island.
Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas en 40 municipios.
En el sector Anexo El Carmen, en el municipio de Matiguás, Matagalpa, se inaugura el sistema de energía eléctrica para 100 protagonistas y el sistema de iluminación pública en Sabana Grande y Esquipulas.