Por: Prensa-Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional por instrucciones de la Presidencia de la República, aprobó unánimemente este martes 28 de enero, los artículos de la Reforma Parcial a Constitución Política de la República contenidos en el título: “Organización del Estado”.
Con esta reforma ratificamos que la Presidencia de la República dirige la Jefatura del Estado y Gobierno, además de coordinar armónicamente los Órganos Legislativo, Judicial, Electoral, Regional, Municipal y de Control y Fiscalización, al servicio del Pueblo que ejerce el Poder a través de la democracia directa.
Reivindica el protagonismo de nuestras mujeres en la administración del Estado Revolucionario, al instituir en la Presidencia de la República un Co-presidente y una Co-Presidenta, electos por el voto del Soberano, quienes podrán nombrar vicepresidentes para desempeñar funciones en bienestar del bien común de nuestras familias.
Garantiza el acceso y derecho gratuito de las y los nicaragüenses a la justicia que se imparte en obediencia a la Constitución Política y en inclusión de las formas tradicionales de los Pueblos Originarios de la Costa Caribe.
Fortalece la eficiencia en los Órganos del Estado y de Fiscalización y Control y defiende las Victorias Electorales alcanzadas por nuestro Pueblo mediante su protagonismo activo en las Elecciones Generales, Municipales y Regionales, constitucionalizadas a celebrarse cada 6 años por separadas.
Aseguran el sagrado derecho de vivir en paz, en Dignidad, y en Unidad al instituir que no podrán ser candidatos y candidatas a Co-Presidente y Co-presidenta de la República quienes alteren el orden constitucional y financien golpe de Estado.
Enterramos prácticas instrumentalizadas por el imperialismo
Nuestros diputados y diputadas destacaron que con esta reforma constitucional se está enterrando y superando todos los preceptos, conceptos, formatos, y prácticas de Estado instrumentalizados por el imperialismo norteamericano.
Ese Estado privatizador que le negó al pueblo sus derechos fundamentales, que cedió las riquezas nacionales a las grandes transnacionales norteamericanas. Se enterró un Estado que respondía a los intereses imperiales.
Mencionaron que se está refundando el Estado nicaragüense con Soberanía y Autodeterminación en el cual los nicaragüenses deciden su reestructuración de acuerdo a su Modelo Revolucionario, el modelo que ha restituido los derechos de nuestro pueblo, que ha logrado reducir la pobreza y que ha regresado la dignidad y la identidad y el orgullo de ser nicaragüenses.
Destacaron que la organización del Estado se convierte en la columna vertebral de esta reforma constitucional, al tratarse de una transformación revolucionaria y evolucionaria que viene a reafirmar la voluntad política de nuestro Gobierno en ese compromiso histórico establecido en la constitución política de 1987.
Resaltaron que es la primera Constitución en la historia de Nicaragua donde se reconoce la igualdad absoluta de derechos entre el hombre y la mujer estableciendo las garantías constitucionales para participar en igualdad de condiciones en los cargos de elección.