Prensa-Asamblea Nacional
La Asamblea Nacional continuará en este 2025 con la actualización y transformación del Marco jurídico Nacional en correspondencia con los avances que desarrolla el Gobierno Sandinista para el bienestar de las familias nicaragüenses.
Es así que como primer punto de agenda de la Asamblea Nacional en este 2025 se encuentra la aprobación en Segunda Legislatura de la reforma Parcial a la Constitución Política de la República para continuar posteriormente con el proceso de adaptar las demás leyes al nuevo mandato constitucional, afirmó el presidente del Órgano Legislativo, doctor Gustavo Porras al programa de televisión, Estudio TN8.
Mencionó que la Ley Orgánica de la Asamblea Nacional. Ley No.606 tiene que actualizarse, así como las leyes de otros órganos e instituciones del Estado, siempre bajo la dirección de la Presidencia de la República.
Agregó que también se tendrá que actualizar la Ley Electoral, Ley 331 para incorporar la figura del Copresidente y Copresidenta de la República, establecidos en la reforma Parcial a la Constitución Política de la República.
Sobre la base
Durante esta entrevista se indicó que la modificación a nuestra Carta Magna está sobre la base de la Constitución Política aprobada en la primera etapa de la Revolución, la cual sufrió cambios por parte de los gobierno neoliberales.
Se precisó que esta Constitución Política le da fuerza a los principios fundamentales de la sociedad nicaragüense y deja establecido nuestra posición digna, antimperialista y de defensa de nuestra Soberanía e Independencia.
Reafirma a nuestra Nicaragua como un Estado Revolucionario y da su lugar entre nuestros Símbolos Patrios a la Bandera Roja y Negra, la cual enarboló nuestro General Augusto C. Sandino en su lucha antimperialista.
Algo muy trascendental que se destacó en esta entrevista, es que se incorpora en la Carta Magna la gratuidad y cobertura universal de la salud y la educación, en la cual el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo ha venido avanzando.
Armonía
El doctor Porras destacó la armonía de los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional en 2024 y la misma disposición en este 2025, para continuar apoyando el modelo de Gobierno que ha garantizado estabilidad económica, paz y seguridad a las familias nicaragüenses, condiciones que le permite a nuestro país avanzar sin tropiezos en la lucha contra la pobreza.
Precisó que las iniciativas de leyes y decretos enviados por la Presidencia de la República encaminados a fortalecer la lucha contra la pobreza seguirán siendo priorizados por este Órgano Legislativo.