Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas; un encuentro cultural que fomenta la amistad de nuestros pueblos

El Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos concluyó este domingo con la visita de decenas de nicaragüenses y ciudadanos de países que mostraron y ofertaron sus gastronomía decembrina.

El Centro de Convenciones Olof Palme volvió a ser la sede de este encuentro culinario, en el que participaron personal diplomático y emprendedores de 38 países, que ofrecieron su arte, su cultura y su gastronomía.

Félix Sánchez, Responsable de Promoción Nacional del Instituto Nicaragüense de Turismo, manifestó que el Festival Gastronómico es el puente perfecto para la unidad de las naciones del mundo.

segundia-dia-gastro22

«Han sido dos días de mucha alegría, de mucho sabor, de mucho jolgorio y sabores del mundo donde las familias nicaragüenses han podido conocer las artesanías, los trajes típicos de cada país», declaró Sánchez.

Cómo parte del festival hubo presentaciones culturales de cada país, en la que mostraron sus danzas, trajes típicos y los stands de cada país estaban decorados con sus arreglos navideños tradicionales.

«Estamos muy contentos, muy satisfechos porque estamos iniciando el mes de diciembre, que es un mes de reencuentro y unión familiar«, dijo Sánchez.

segundia-dia-gastro14

Entre los países que mostraron y ofertaron su comida, estaba Perú que dió a degustar un sabroso ceviche de pescado, un lomo salteado, causa limeña con varios sabores de atún, pulpo y camarones. Entre las bebidas peruanas estaba la chicha morada.

«La verdad está todo bien demandado, este festival es una excelente opción para disfrutar en familia. Aquí todo está muy rico y lo mejor es que uno sale a comer algo no tradicional de la casa«, dijo Esmeralda Estrada, originaria del Cusco en Perú.

En esta muestra gastronómica hubo comida de los países centroamericanos, de naciones como Argentina, Perú, Ecuador, Venezuela, Uruguay y de Colombia.

segundia-dia-gastro17

Didier Alzate, expositor colombiano, se mostró encantado de que sus arepas fueran muy demandadas.

«Estamos súper bien, agradables como todos los años. Este año hemos traído productos nuevos como lo hacemos cada año que estamos aquí, la respuesta ha sido muy buena, la gente aquí es muy amable y siempre le ha gustado lo colombiano, hemos traído la arepa con una carne de cerdo exquisita que se llama faldón«, señaló Alzate.

También estuvieron presente con sus comidas tradicionales, los amigos de Argelia, entre estos la compañera Ouarda Messaci, que mostró algunas galletas que son muy tradicionales en la navidad de su país. También se degustaron postres argelinos y una especie de burrito con carne molida.

«Este festival es muy bueno, conocemos los alimentos de otros países, su cultura, cada país da a conocer la historia de su gastronomía y la vestimenta de sus países, la variedad de colores», enfatizó Messaci, quien es esposa de un funcionario de la embajada de ese país en Nicaragua.

segundia-dia-gastro30

«Nos parece muy interesante y muy bueno que se hagan este tipo de actividades. Acabo de conocer la comida de Escocia, de Honduras, algunos países muy lejanos, pero a la vez muy cerca cuando se hacen estos encuentros culturales. Aquí hay degustación de comida y me parece bonito que se haga esto porque así compartimos y conocemos más», dijo Sara Mejía, que llegó con varios amigos.

«República Dominicana siempre presente, para nosotros realmente es un honor, nos llena de orgullo traerles lo que son nuestra gastronomía y hoy hemos traído lo que son las comidas de la zona colonial y las bebidas navideñas tradicionales de nuestro país, tenemos ponche, te de mama Juana y ponche de jengibre y chocolate caliente«, dijo la embajadora de República Dominicana, Acsamary Guzmán Mina.

Al finalizar la tarde hubo presentaciones de pastorelas navideñas de cada país y hasta la presentación de un cantante cubano.

También se pudieron adquirir alimentos, artesanía, vestuario, calzado y postres.

Entre las naciones que participaron se encuentra Colombia, Rusia, España, Italia, Venezuela, Cuba, Nigeria, Argelia, China, República Dominicana, Líbano, Palestina y Nicaragua.

segundia-dia-gastro1 segundia-dia-gastro2 segundia-dia-gastro3 segundia-dia-gastro4 segundia-dia-gastro5 segundia-dia-gastro6 segundia-dia-gastro7 segundia-dia-gastro8 segundia-dia-gastro9 segundia-dia-gastro10 segundia-dia-gastro12 segundia-dia-gastro13  segundia-dia-gastro15  segundia-dia-gastro18 segundia-dia-gastro19 segundia-dia-gastro20 segundia-dia-gastro21  segundia-dia-gastro23 segundia-dia-gastro25 segundia-dia-gastro26  segundia-dia-gastro29  segundia-dia-gastro31 segundia-dia-gastro32 segundia-dia-gastro33 segundia-dia-gastro34 segundia-dia-gastro35 segundia-dia-gastro37 segundia-dia-gastro38 segundia-dia-gastro39 segundia-dia-gastro40 segundia-dia-gastro41 segundia-dia-gastro42 segundia-dia-gastro43 segundia-dia-gastro44 segundia-dia-gastro45 segundia-dia-gastro46 segundia-dia-gastro47 segundia-dia-gastro48 segundia-dia-gastro49 segundia-dia-gastro50 segundia-dia-gastro51 segundia-dia-gastro52 segundia-dia-gastro53 segundia-dia-gastro55 segundia-dia-gastro57 

%d