Presidente Daniel Ortega destaca papel de la juventud de Venezuela para defender su soberanía e independencia

Foto: Cortesía

El Presidente de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra, brindó un mensaje al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, que participa en los diversos actos en celebración de la juramentación y toma de posesión del Presidente Constitucional Nicolás Maduros Moros, donde manifestó que el triunfo del líder bolivariano se sustenta en el decidido apoyo de la juventud venezolana que está comprometida en su desarrollo, en sus estudios y en las luchas sociales, principalmente en la defensa de su soberanía e independencia.

El dirigente nicaragüense que llegó este viernes a Caracas, Venezuela, para participar con otros líderes revolucionarios y representantes de más de 100 países del mundo, destacó la numerosa presencia del pueblo y sobre todo de los jóvenes.

“Un río de aguas, de aguas divinas, una inmensa mayoría de jóvenes, de muchachos, de muchachas y Rubén Darío; Rubén Darío en uno de sus poemas tiene una estrofa que dejó ‘Juventud Divino Tesoro’ y efectivamente así es. En la juventud está, por su compromiso, por su conciencia, por su dedicación a la superación en el estudio, en las luchas sociales, por la soberanía, en la lucha por la independencia; ahí está la fuerza, ahí está la magia de la juventud y por eso es que las revoluciones a lo largo de la historia han sido encabezadas y se han multiplicado con ellas los jóvenes”, indicó el Presidente Daniel ante miles de venezolanos.

Recordó que el Presidente Nicolás Maduro Moros era un muchacho cuando inició en las luchas sociales por una Venezuela digna y soberana.

“Y aquí están los resultados con esta juventud, con este pueblo, con este Partido Socialista, con la fuerza de Bolivia, la Bolivia que Bolívar reivindicó, con la fuerza de los Héroes, de los Mártires. En estos tiempos, nuevos tiempos donde, como dijo otro poeta sandinista, refiriéndose a Andrés Castro, Andrés Castro, un sargento, un joven luchando contra los invasores yanquis allá en Nicaragua”, recordó.

La invasión yanqui y la fiebre del oro

El líder nicaragüense habló de la historia de Nicaragua “y son cosas increíbles, el yanqui invadió Nicaragua, querían apoderarse de la ruta del Canal, una ruta que se había abierto porque estaba la sed del oro en Estados Unidos y viajaban los norteamericanos a lo largo del desierto, de la costa este a la costa oeste y era muy peligroso, había resistencia indígena todavía, habían asaltantes, habían delincuentes y un empresario norteamericano se le ocurrió, era un empresario naviero se le ocurrió abrir una ruta desde Nueva York a las costas de Nicaragua, la gente embarcaba en barcos grandes, luego desembarcando en barcos pequeños sobre el Río San Juan, un río que corre a lo largo de la frontera y va a desembocar a lago de Nicaragua y del lago de Nicaragua hacia lo que es el mar Pacífico un pequeño trecho, entonces la empresa se organizó de tal manera que el pasajero que venia de Nueva York lo bajaban allá en las costas del mar Caribe y ahí lo embarcaban en botes, en barcos pequeños, cruzaban el río, cruzaban el lago y así llegaban a la costa del Pacífico donde estaban los barcos de la empresa yanqui, barcos grandes que ya los transportaban a la costa oeste donde estaba la fiebre del oro”.

Relató que el empresario naviero yanqui se alió con las fuerzas esclavistas del sur de Estados Unidos para invadir Nicaragua.

“¿Quiénes lo llevaron a Nicaragua? Los vendepatrias, siempre hay un vendepatria, lo llevaron lo vendepatrias, pensando que les iba a servir a ellos y cuando el yanqui estuvo con sus tropas ahí en Nicaragua, lo que hizo fue empezar a combatir a los que no querían que el yanqui llegara a apoderarse de Nicaragua y empezaron también a ser fusilados los mismos que habían llevado al yanqui, porque no lo habían llevado para que se apoderara de Nicaragua, sino que lo habían llevado como que iba a ser empleado de ellos, como que iba a ser un mercenario de ellos y qué hicieron los yanquis en ese momento ahí, inventaron una elección y eligieron, ellos eligieron, una elección de esas totalmente fraudulentas donde los del Consejo Electoral eran los mismos yanquis, los que contaban los votos eran los mismos yanquis y entonces eligieron al jefe de los yanquis; William Walker, lo eligieron presidente de Nicaragua, fíjense que vergüenza, presidente de Nicaragua y Nicaragua recién se había independizado de España en 1821 y se había erradicado la esclavitud y apenas agarró la presidencia Walker lo primero que hizo fue imponer la esclavitud en Nicaragua y empezó a tratar de acabar con el pueblo nicaragüense, que luchó, luchó y luchó”, agregó.

Daniel resaltó que en una famosa batalla “el 14 de septiembre de 1854, en esa batalla en una hacienda que se llama San Jacinto, la conmemoran todos los niños, toda la juventud porque en esa batalla se derrotó al yanqui, el yanqui llevaba mejores armas y gente más experimentada en la guerra y estaban combatiendo, uno de los yanquis quiso saltar un muro donde estaban los nicaragüenses, estaban una mezcla ahí de población nicaragüense mestiza con un destacamento de indígenas que se le conoce en Nicaragua como los Flecheros de Matagalpa, originarios de Matagalpa que llegaron allá a defender a Nicaragua y ahí cuando el yanqui se lanza contra el sargento Andrés Castro, un joven, Andrés agarra una piedra y le deja ir la piedra y lo derriba y de ahí viene entonces”.

El enemigo es el mismo

En ese momento, interviene el Presidente Nicolás Maduro y refiere “David a Goliat”, y el Comandante Daniel asienta y repite “David a Goliat”.

“Y de ahí un compañero nuestro, poeta revolucionario Fernando Gordillo escribió un poema y al final decía, y es un poema que sigue siendo válido, porque no podemos confiarnos, Andrés le decía en el poema ‘Andrés a un siglo de distancia el enemigo es el mismo, lanza la piedra, lánzala que el enemigo es el mismo’ y aquí la piedra la han lanzado todos ustedes hermanos, dándole el voto al Presidente Nicolás Maduro y para el día de hoy que tenían programado ellos traer a otro William Walker para imponerlo en lugar de Nicolás, quien está aquí, acaso está el piloto aquí, el pirata, no, aquí está David, aquí está el Héroe, aquí está el revolucionario, Nicolás Maduro Moros, y aquí está Chávez y aquí está Bolívar, aquí están los Héroes venezolanos, que viva la juventud venezolana”, puntualizó el Comandante Daniel en el acto de investidura del Presidente Nicolás ante el pueblo bolivariano.

%d