Estelí se prepara para celebrar el Festival Internacional del Tabaco «Puro Sabor» 2025

Foto: Referencia

En este mes de enero, Estelí acogerá el Festival Internacional del Tabaco «Puro Sabor» 2025″, que también visitará a ciudades patrimoniales de Nicaragua como Granada, anunció la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

«También queremos recordar que este enero, el Festival Internacional del Tabaco ‘Puro Sabor’, estará realizándose en Estelí y también visitará ciudades patrimoniales de nuestra Nicaragua como los 500 años que se celebran en nuestra Granada, donde esa frase odiosa, repugnante, y supremacista del esclavista William Walker por supuesto que no se cumplió, porque aquí está Granada», mencionó.

«Y aquí estamos las y los nicaragüenses para defender nuestra bandera y nuestras banderas, para defenderlas muy valientes somos», indicó.

Otros anuncios

A su vez, la Compañera Rosario, destacó que el día de mañana se estará presentando la programación de las más importantes inauguraciones que se realizarán en Nicaragua durante el año 2025.

«También estamos hoy presentando, rindiendo cuentas del trabajo que realizamos en estos días de vacaciones y a partir del día de mañana vamos a estar dando a conocer la programación de las más importantes inauguraciones que realizaremos desde todas las instituciones nacionales y locales de nuestro Estado del Pueblo Presidente para este año 2025 de siempre más allá, que quiere decir siempre podemos más, siempre podemos fortalecernos, como nos cantó Rubén en Vigor y Gloria. Porque estamos hechos de esa honra, de ese honor, de esa vitalidad y de esa fuerza del espíritu humano que en este plano recibe la fortaleza de nuestro Padre Celestial«, dijo.

Además, compartió que en esta semana se inaugurarán Comisarías de la Mujer y Unidades de Seguridad Ciudadana esta semana desde la Policía Nacional.

Las alcaldías entregan viviendas en Santo Tomás, Jalapa, Wiwilí-Nueva Segovia. Parques en Ciudad Sandino, Nagarote y El Jicaral mejorando el sistema de agua potable; en La Paz Centro se desarrollan obras para mejorar el vertedero. Enacal mejora el servicio de agua potable en ocho barrios de Condega.

El Gobierno Sandinista inaugurará la construcción del puente “El Diamante” de 61 metros de longitud, en el municipio de Acoyapa, fue construido en concreto reforzado y sustituye la estructura dañada por el huracán Julia en el año 2022, es una obra estratégica que vincula al departamento de Río San Juan con el resto del país.

«Garantizamos, gracias a Dios, la conectividad segura y estable de casi 200 mil protagonistas que con esta vía restaurada, recuperada y nueva completamente contribuyen a dinamizar esa economía fuerte que hay en el departamento de nuestro Río San Juan, en Chontales, economía regional y local, facilitando el transporte de los bienes a los mercados de todo el país», agregó.

El Ministerio de Agricultura informa el buen comportamiento de la siembra de yuca, registrando más de 24 mil manzanas establecidas. El 79.4% de las áreas de cultivo en la Costa Caribe Sur, León, Costa Caribe Norte y el 20.6% en el resto del país.

Desde el Inta se presentan a productores de Matagalpa prácticas y tecnologías para disminuir afectaciones en hortalizas.

Marena acompaña a la protagonista Ana Rodríguez, propietaria de la Finca El Plomo, ubicada en la comunidad Papaturro, dentro del Refugio de Vida Silvestre Los Guatuzos, en el municipio de San Carlos, Río San Juan.

El Ministerio de Educación trabaja para entregar el Bono Presidencial para estudiantes e inaugurar los centros educativos para iniciar el ciclo escolar 2025 este 26 de enero.

Destacó que «el Inatec, el nuevo Centro Técnico ‘Muchachos, Horizontes Valientes’, con una inversión de 20 millones de córdobas se estará inaugurando aquí en Managua en el barrio Horizonte, contentos y orgullos, allí nos mataron a decenas de muchachos y ahora en su nombre y bendecidos como Héroes de nuestra Patria, esta Patria Libre, esta Patria que nos enorgullece a todos, estarán entregándose a la comunidad para que además más de 2 mil muchachos y muchachas puedan estudiar carreras y cursos técnicos. ‘Muchachos, Horizontes Valientes’ van a poder estudiar mercadeo, publicidad, contabilidad, mecánica, mecánica automotriz, diseño gráfico, computación e inglés. Cuánta bendición y cuánto agradecimiento a Dios». 

Se entregan 600 títulos de propiedad en Tipitapa, San Francisco Libre, El Realejo, Chinandega, Corinto, Teustepe, San Lorenzo, San José de los Remates, Ocotal, Macuelizo, San Fernando, San Juan de Limay, La Trinidad, Jinotega, San Sebastián de Yalí, San Juan del Sur, Moyogalpa, La Cruz de Río Grande, Kukra Hill y Bluefields.

«Que excelente trabajo hace la doctora Wendy (Morales) al frente la Procuraduría General de la República, de la Intendencia de la Propiedad y de la Procuraduría de Municipalidades, así como tantos otros aspectos como los derechos humanos, todo esto es vivir con derechos y reconocer los derechos y el derecho humano esencial de las familias, a trabajar seguros, a vivir en paz en primer lugar, a trabajar seguros, avanzar y prosperar, y a luchar contra la pobreza desde el trabajo que es un privilegio, nuestro digno laurel, avanzar desde el trabajo, pero sobre todo desde la Paz y seguridad, desde el trabajo hacia el progreso y hacia el vencimiento, porque estamos avanzando contra la pobreza, venciendo la pobreza y vamos adelante», enfatizó.

Se inaugura el sistema de energía eléctrica para 120 protagonistas de La Concepción, sector Ojo de Agua de Palacagüina con una inversión de 1 millón 400 mil córdobas y el sistema de iluminación pública se entrega en el casco urbano de Granada para 23 mil familias.

«Así estamos compañeros, compañeras y no me canso de decir lo agradecido que estamos a Dios por la Paz, aquí hay Paz y nosotros no solo la resguardamos, la defendemos porque nuestro patrimonio nuestro, derecho humano esencial, por la Paz, la seguridad, y todo el trabajo que realiza este pueblo suyo, este pueblo bendecido para avanzar frontalmente contra la pobreza, Dios bendice a nuestra Nicaragua, así los sabemos, así lo vivimos, así lo sentimos y así lo reconocemos y lo agradecemos. Siempre más allá, compañeros, compañeras es nuestro el porvenir. Abrazos grandes», finalizó. 

%d