La Vicepresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, enumeró este jueves una serie de acciones clave en los ámbitos de educación, salud y deportes para este 2025, las cuales serán detalladas en los planes que se darán a conocer próximamente.
«Vamos a dar mañana el programa de trabajo del Ministerio de Educación en cuanto los periodos de clases, los periodos de preparación adicional de docentes, de mayores capacitaciones, los periodos de vacaciones, los periodos de entrega de la merienda escolar, útiles escolares, todo lo que se ha preparado para avanzar además en calidad educativa y en instalaciones para las escuelas y los centros de capacitación, de educación, para que las condiciones físicas de cada uno de esos centros se mejoren, se cuiden, se resguardan todos los días», subrayó la Vicepresidenta.
«Tenemos también compañeros, compañeras, la actividad deportiva que es intensa, y vamos a pedirle a los compañeros que nos envíen el plan del año de ser posible, en cuanto a deporte«, añadió.
En este sentido dijo que «el Ministerio de Salud nos va a mandar todas las fecha también para las vacunaciones, las campañas especiales, y los centros que estamos por abrir, la Cruz Blanca que tendrá sus instalaciones en San Rafael del Sur, para atender las emergencias en los balnearios, las emergencias, ahí hay bastante balnearios como sabemos, las emergencias también en las comunidades aledañas, tenemos el centro de hemodiálisis en San Rafael del Sur, y un hospital primario, Sacuanjoche».
Reflexionó la Compañera Rosario que «estamos abriendo más y más posibilidades porque son los derechos de nuestro pueblo los que resguardamos, de verdad entregados, de verdad conscientes de la importancia de resguardar todos esos derechos y garantizarlos día a día, la salud, la educación, el deporte, la recreación, los valores, las tradiciones, nuestra cultura, nuestra identidad nacional, todo lo que nos pertenece, Gracias a Dios, y todo lo que debemos saber cuidar, en un mundo interconectado, en un mundo que se comunica por distintos medios y donde, de no tener conciencia de la importancia de las identidades y las culturas nacionales, se pueden ir perdiendo valores y tradiciones que son tan importante para la vida como la hemos conocido».
En esa misma línea señaló que «claro que el mundo cambia, claro que las culturas son vivas, no son culturas estáticas, no vivimos en un museo de cultura, vivimos con cultura en movimiento, y cuidar la esencia, el espíritu de esa cultura es vital para ser y seguir siendo como somos, nicaragüenses orgullosos, nicaragüenses por Gracia de Dios».
Otras buenas noticias
«Aquí estamos, tenemos todavía en estos días inauguraciones de Comisarías de la Mujer, en Nueva Guinea, La Cruz del Río Grande, Unidad de Seguridad Ciudadana, viviendas que entregamos en Boaco, Nagarote, Somotillo, Rivas. Además de instalaciones deportivas en una cantidad de municipios y saneamientos en El Viejo», comentó la Compañera Rosario Murillo.
Informó además que MARENA está visitando a los recicladores en Centro de Acopio Linda Gardenia de Carazo, para continuar promoviendo el reciclaje. Y se están visitando hogares también desde el Ministerio de familia.
Además dio a conocer que títulos de propiedad se entregaron a 780 protagonistas en Chinandega, Posoltega, Chichigalpa, Managua, San Marcos, La Conquista, El Rosario, Santa Teresa, Teustepe, Juigalpa, San Francisco, Comalapa, Rivas, San Jorge, Ciudad Darío, Muy Muy, Rancho Grande, Matiguás, Terrabona, Larreynaga, Achuapa, El Jicaral, Santa Rosa del Peñón, Nandaime, Diriomo y Diriá.
«¡Cuánto avance! protagonistas, propietarios que se certifican y cada día son centenares y centenares, y siempre estamos saludando el excelente trabajo, la dedicación de la Procuraduría General de la República que atiende estos temas, orientado por nuestro presidente, siempre pendiente de cumplirle a nuestro pueblo, porque cumplirle a nuestro pueblo es cumplirle a Dios, y eso, esa es nuestra misión, cumplirle a nuestro pueblo, mientras nos den y nos sigan bendiciendo con el privilegio de servir».
Otra buena noticia es que se estrena energía eléctrica hoy en Nindirí, comunidad Ruth Lanuza, para 200 hermanos y hermanas, y se está entregando iluminación pública restaurada para 6 mil protagonistas en Diriá.
«Además compañeros, compañeras aquí hay particularidades del Ministerio de Salud que avanza con clínicas móviles y Hospital en Mi Comunidad para 142 mil 235 familias la próxima semana del Día de Reyes, 6 de enero al 12, con 2 mil 418 barrios y comunidades atendidos y 1 mil 367 ferias a lo largo de la próxima semana», subrayó.