Relación de Nicaragua y Rusia: 80 años trabajando por la paz y seguridad de los pueblos del mundo 

Foto: Referencia

La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, resaltó que hoy se cumplen 80 años de la histórica relación de la Federación de Rusia y la República de Nicaragua, quienes han trabajado incansablemente en la lucha por la paz y la seguridad de los pueblos del mundo.

«Muy buenas tardes, hoy es un día especial, hoy celebramos 80 años de nuestra histórica relación con la Federación de Rusia, entonces, hace 80 años, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y, como durante todos estos años, pasando por los accidentes de la historia, accidentes o incidentes, hemos enfrentado victoriosamente ambos países, pueblos, guardando la distancia, por supuesto, con la gran Federación Rusa y esta Nicaragua, pequeña geográficamente, pero grande en heroísmo, grande en empeño, en convicción, en determinación, grande en espíritu y grande en nuestra Revolución Popular Sandinista», mencionó.

<

Resaltó que «80 años de relación, trabajando por la paz en el mundo, 80 años empeñados en unirnos para hacer realidad, porque siempre la paz está en riesgo, para hacer realidad la paz para los pueblos del mundo, grandes ejemplos nos ha dado la hoy Federación de Rusia, nos dio el pueblo soviético, con todas esas jornadas que han sido de epopeyas gloriosas defendiendo el derecho de la humanidad a vivir con derechos precisamente y a vivir en paz». 

«Nos sentimos honrados, privilegiados con esas relaciones que a lo largo de los años y a lo largo del tiempo, y a lo largo de los tiempos y las incidencias y coincidencias en los tiempos se han venido fortaleciendo, porque los principios y los valores, siguen siendo los mismos, luchar por la unión de los pueblos, luchar con valentía por la paz y la seguridad para los pueblos del mundo, luchar para que los pueblos vivamos como merecemos en la tierra como paraíso, patria de la humanidad», dijo.

Enfatizó que «honrados y orgullosos, y saludamos de manera especial a la Misión Diplomática de la Federación de Rusia en Nicaragua, a la misiones que contribuyen en nuestra Nicaragua con el trabajo por la paz, con la salud. Estamos allá en Moscú, está Laureano, el doctor López, el General Mojica, trabajando y consolidando relaciones de paz y bien, relaciones que apuntan a fortalecer salud, mejores condiciones, más ciencia para la salud, allá estamos fortaleciendo también las relaciones en el campo de la educación, la ciencia, la cultura, fortaleciéndonos juntos en las batallas que seguimos librando, donde sea necesario librar la batalla por la paz, todos los días lo decimos sin paz, no hay nada y sin paz y más en estas circunstancias, en estos tiempos que vive el Mundo y la humanidad, sin paz vamos a la extinción, a la destrucción de nosotros mismos». 

«Qué empeño más absurdo, caminar pensando solo en la destrucción de nuestro planeta, porque quien actúa contra el bien común, contra el interés fundamental de la humanidad y contra el derecho también o los derechos de la Madre Tierra, piensa en la destrucción del mundo. A nosotros nos corresponde pensar y defender la construcción que quiere decir el mundo, o el planeta, o la humanidad como hermanos, compartiendo y conviviendo sabiamente, con sabiduría. La sabiduría impide que pensemos en la destrucción, la sabiduría nos hace pensar, planificar y actuar para construir mejores condiciones para las familias en el mundo entero», agregó.

Indicó que «allá estamos, se realizó un evento muy lindo, una exposición de fotografía, asistió el Vicecanciller Ryabkov, nuestros amigos allá, exembajadores, cómo olvidar al querido compañero, ya en otro plano de vida, German Shavnikov, quien fue el primer Embajador de Nicaragua en la revolución triunfante en el 79, a su esposa, que era soprano, no recuerdo ahora su nombre, pero muy querida, muy apreciada, una gran artista y luego todos los Embajadores que han venido a Nicaragua para fortalecer la unión, la cooperación, el respeto, la solidaridad, precisamente para seguir construyendo el porvenir, no para negar el porvenir». 

«Y nuevamente en este día de celebración de los 80 años, de hermandad revolucionaria y evolucionaria, nuestro reconocimiento, nuestro respeto, nuestra admiración a ese gran pueblo ruso que ha sido heroico, único en la defensa que continúa desplegando de la paz y el derecho de la humanidad a vivir seguros, tranquilos y trabajando compartiendo los avances de la ciencia, la tecnología, las culturas, avances de la humanidad.  Nuestro respeto, nuestra consideración, nuestra admiración y nuestra estima al Presidente Vladimir Putin y a todos los hermanos y hermanas, del Estado de la Federación de Rusia con quienes compartimos ideales, seguimos compartiendo ideales, valores, aspiraciones, sueños, todo lo que representa el derecho humano a vivir de verdad, seguros, tranquilos, progresando, prosperando», finalizó.

%d