- Se trata del Programa Mujeres ON, en el que participaron 35 mujeres dueñas de negocios de Managua, Masaya y Jinotepe, quienes voluntariamente realizaron su autodiagnóstico para priorizar las necesidades de crecimiento de sus negocios.
- Luego del autodiagnóstico, las graduadas recibieron capacitaciones sobre gestión sostenible de sus negocios, atención al cliente, uso de plataformas digitales y autocuidado, entre otros.
En un ambiente de alegría y celebración, Coca- Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo en términos de volumen de ventas, celebró la graduación del Programa Mujeres ON 2024, en su segunda edición en Nicaragua.
En el Programa participaron 35 mujeres micro y pequeñas empresarias de los municipios de Managua, Masaya y Jinotepe, quienes recibieron capacitaciones sobre financiamiento y requisitos para ser sujetas de crédito, cómo aplicar a fondos no reembolsables, planificación financiera y uso de tarjeta de crédito, modelos de negocio, gestión sostenible, servicio al cliente, innovación, tecnologías e información, ciberseguridad, temas legales de cumplimiento y requisitos ambientales, uso de plataformas digitales para la venta, comunicación, salud y bienestar, entre otros temas.
Julio González Caballeros, Director de Operaciones Coca-Cola FEMSA Nicaragua, felicitó a las graduadas y las alentó a poner en práctica los conocimientos adquiridos. “Nos alegra celebrar esta segunda graduación de Mujeres ON que abre espacios para que pequeñas y microempresarias como ustedes, puedan tener la oportunidad de hacer crecer sus negocios. Estamos seguros de que la formación técnica que cursaron en este programa contribuirá a mejorar la gestión sostenible de sus negocios”, expresó Julio.
Marbelly Castañeda Mora, participante de la primera y segunda edición del Programa Mujeres ON, invitó a más mujeres a sumarse a esta iniciativa. Enfatizó que se van a sorprender y a descubrir el potencial que cada una de ellas tiene para ser líder y sacar adelante sus negocios.
“Es un programa que nos deja a nosotras muchas herramientas, que nos facilitan y nos empoderan para seguir avanzando en nuestro negocio. Es una gran satisfacción la que se consigue en las capacitaciones, ya que uno logra conseguir esas pautas para dar una mejor atención al cliente. También Mujeres ON te ayuda a cuidarte, no solo a tu negocio si no a nosotras mismas”, comentó Marbelly.
Al igual que ella, las participantes realizaron voluntariamente un autodiagnóstico de bienestar, lo que les permitió cuestionarse los puntos fuertes y débiles de sus negocios, priorizar las necesidades que tienen para el crecimiento de la empresa, y seleccionar los beneficios que son facilitados por Coca-Cola FEMSA y sus organizaciones aliadas.
Camila Murillo, Gerente de Asuntos Corporativos, Legal & Compliance de Coca-Cola FEMSA, mencionó que el Programa Mujeres ON aporta a la visibilización del liderazgo femenino que permite avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazados para 2030. “Por eso este programa tiene su foco en apoyar a la superación mediante conocimiento. Permite el acceso a capacitaciones para fomentar el liderazgo y empoderamiento, y así, conocer posibilidades de acceso a crédito y financiamiento, y especialmente poner a su disposición redes de apoyo existentes para fortalecer el negocio”, explicó Camila.
Mujeres ON es un puente para que las pequeñas empresarias puedan conectarse con las organizaciones y reciban un paquete de beneficios que incluyen opciones de financiamiento, capacitaciones en gestión empresarial, acceso a red del ecosistema emprendedor, apoyo en la gestión del punto de venta, liderazgo y empoderamiento gracias a la alianza con Asociación Masaya, BAC, Boomerang, Claro Empresas, EVO Consultoras, e Impact Hub Managua.
Durante las capacitaciones, las pequeñas y microempresarias tuvieron acceso a espacios virtuales y presenciales de networking para conectar con otras empresarias e ir creando sus propias redes de crecimiento al finalizar el Programa.