Prensa-Asamblea Nacional
Por Iniciativa de la Presidencia de la República, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, aprobamos unánimemente la Iniciativa de Ley de Reformas y Adiciones a la Ley No. 761, Ley General de Migración y Extranjería; y de Adición a la Ley No.641 Código Penal de la República de Nicaragua, para adecuar nuestro Marco Jurídico a la dinámica migratoria actual y continuar ubicando a Nicaragua como uno de los países más seguros de la Región y un referente de seguridad en América Latina.
La reforma también fortalece los mecanismos para prevenir y combatir el tráfico ilícito de migrantes, la trata de personas, explotación laboral, el terrorismo y los delitos conexos que menoscaben la integridad, independencia, soberanía, autodeterminación, paz y orden Constitucional.
El diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, al leer el dictamen precisó que la Ley contiene los siguientes aspectos:
1.- La decisión soberana del Estado de Nicaragua de otorgar, denegar y cancelar el ingreso, permanencia, residencia y nacionalidad nicaragüense adquirida.
2.- Fortalecer los controles fronterizos a nivel nacional.
3.- Establecer la base jurídica para la transición del uso del pasaporte de lectura mecánica a electrónica.
4.- Permitir a los ciudadanos o ciudadanas de otras nacionalidades adquirir más de una sub categoría migratoria; y se incorpora la categoría de “Visa de Negocios” acorde a la promoción de la inversión y convenios bilaterales.
5.- Ampliar el plazo de 72 horas a 7 días hábiles, para circular de forma preventiva a los menores de edad a solicitud de uno de los padres, cuando exista riesgo de intención de uno de ellos, de llevarlo fuera del país sin el permiso correspondiente.
6.- Prevenir la explotación laboral de migrantes al reducir el plazo para que los empleadores informen a la autoridad migratoria de la contratación de ciudadanos o ciudadanas de otras nacionalidades.
7.- Incorporar tasas por servicios que requieren los ciudadanos o ciudadanas nacionales y de otras nacionalidades no contemplados en la Ley.
8.- Se realiza reformas a la Ley N° 641, Código Penal para desalentar la evasión de controles con fines ilícitos.
La diputada Patricia Sánchez, vicepresidenta de este órgano parlamentario, refirió en tanto, que la reforma es importante para asegurar y organizar el ingreso y salida de nacionales y ciudadanos y ciudadanas de otras nacionalidades de manera ágil, segura, regulada, ordenada previo cumplimiento a los requisitos de ley para contribuir a la seguridad de la población.
Asimismo dijo que esta modificación modifica y actualiza el marco jurídico de la Dirección General de Migración y Extranjería para hacer cumplir la Constitución Política de la República de Nicaragua.