PROTEGEMOS AL PUEBLO ANTE SANCIONES QUE VIOLENTAN NUESTRA SOBERANÍA Y PLANES DE DESARROLLO

Prensa-Asamblea Nacional

Por Iniciativa de la Presidencia de la República, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, aprobamos unánimemente la Iniciativa de Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones Externas, que protege los derechos del Pueblo y sus instituciones ante las medidas de fuerzas foráneas que atenten contra la Seguridad, Soberanía y Planes de Desarrollo de nuestra Nicaragua Bendita y Siempre Libre.

Esta normativa declara nula y sin efecto jurídico las sanciones impuestas por los grupos de Estados, Gobiernos u Organismos Extranjeros que violen el derecho internacional. Por lo que ninguna entidad o persona podrá negar o suspender sus servicios sean estos comerciales y financieros a las personas naturales y jurídicas, entidades privadas e instituciones del Estado.

El diputado Filiberto Rodríguez, presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos, indicó que la ley reafirma los principios establecidos en nuestra Constitución Política y en la Carta de las Naciones Unidas, que establece que ningún Estado puede imponer medidas económicas y políticas para coaccionar a otros en el ejercicio de su Soberanía.

Destacó que los Estados y Gobiernos extranjeros han venido imponiendo las llamadas sanciones con el fin de imponer sus intereses, políticos, económicos, militares y comerciales lo cual constituye una violación al derecho internacional.

“Por eso rechazamos categóricamente mediante esta ley todas esas actitudes injerencistas, inmorales, y agresivas, e invitamos a nuestros hermanos y hermanas nicaragüenses a empuñar nuestros Símbolos Patrios, a cumplir y hacer cumplir esta ley con todos los instrumentos legales que estén a nuestra disposición”, señaló.

Enfatizó que a Nicaragua no le representa la Renta del Tesoro de los Estados Unidos, ni hay corresponsalía alguna que esté por encima de nuestra Constitución Política y leyes nacionales.

El diputado Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto de este Órgano Legislativo, dijo en tanto que ninguna disposición de ningún país como las sanciones de los imperios debe tener aplicación en un país soberano como Nicaragua.

El legislador refirió el contenido del artículo 6, numeral 3 de la Ley de Defensa del Derecho del Consumidor, que establece que los nicaragüenses deben estar protegidos en sus intereses económicos, sociales, y en particular, en contra las prácticas arbitrarias de cláusulas abusivas en los contratos de conformidad con lo establecido en la ley.

Indicó el artículo 9 de la misma ley, que establece las obligaciones de los proveedores de ofrecer bienes y prestar sus servicios a las personas consumidoras o usuarias, sin discriminación alguna por motivo político, raza, sexo, género, nacionalidad, idioma, discapacidad, religión, edad o por cualquier otro motivo.

Destacó que el imperio utiliza el mecanismo del Sistema Financiero Global para pretender someter y arrodillar a los pueblos del mundo. “Y en este nuevo contexto donde la humanidad se encamina a un sistema más multipolar y más multilateral ese tipo de posiciones ya ni siquiera dan risas, dan lastima”, señaló.

Por su parte el diputado Moisés Absalón Pastora precisó que este es un escudo supremo que va a representar una pared impenetrable contra los misiles de agresión que nos lanzan los inquilinos de la Casa Blanca.

“Los nicaragüenses que construimos la Patria Grande que soñó Rubén (Darío) hemos hablado Alto y Claro, que somos nosotros los dueños de nuestras decisiones, porque Nicaragua nos pertenece a los nicaragüenses, no a imperios anglosajones, europeos ni a nadie que gozándose de ser sirviente de estos, se les haya ocurrido que sus berrinches invasivos, intervencionistas, agresivos, soberbios y repugnantes son más que nuestra dignidad”, subrayó.

Dijo que este Órgano Legislativo cumple el mandato del soberano en contra las inaceptables bravuconadas de Estados Unidos y sus satélites que ordenan agresiones para los ciudadanos nicaragüenses que no pensamos como ellos y que por supuesto no nos doblegamos.