* YOCUTA es un programa de Nestlé que tiene la meta de dotar de herramientas a jóvenes de la industria culinaria, para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales y desarrollarse en la industria de food service.
*En su nueva edición, YOCUTA anuncia que también contará con capacitaciones complementarias de forma virtual.
El programa YOCUTA (Young Culinary Talents – Jóvenes Talentos Culinarios en español), llega a su quinta edición en Nicaragua gracias al convenio firmado por Nestlé con el Hogar Zacarías Guerra y Children Believe, beneficiando este 2024 a 60 jóvenes nicaragüenses con talentos culinarios.
Esta alianza refuerza el compromiso de Nestlé en la formación y capacitación de los jóvenes del país, consolidando así un impacto positivo que alcanza ya a más de 200 jóvenes desde el lanzamiento del programa YOCUTA en 2015.
YOCUTA es un programa de Creación de Valor Compartido que forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, que tiene como objetivo brindar a la juventud herramientas para prepararlos para sus carreras profesionales con un currículum más sólido y entrenamiento en temas como entrevistas de trabajo, desarrollo de marca personal y conocimiento sobre la industria del food service.
Innova su plan de estudios e incluye cursos virtuales
El programa ha renovado su plan de estudios y este 2024 presenta la versión YOCUTA 2.0, a través de la cual se facilitarán capacitaciones virtuales complementarias al curso presencial para los jóvenes, impartidas por chefs profesionales de Latinoamérica, para consolidar su aprendizaje y
agregar mayor ventaja competitiva en el mercado laboral.
El curso 2024 incluirá sesiones presenciales enfocadas en inocuidad de los alimentos, principios básicos de nutrición, barismo, así como talleres de alto impacto en la estructura de finanzas y nutrición, talleres prácticos de cocina, repostería y café. Al finalizar el programa, los jóvenes
tendrán la oportunidad de participar en una feria laboral, donde podrán demostrar y poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas durante el curso. Este espacio de proyección también les permitirá establecer contactos con empresas del sector de alimentos y bebidas, aumentando sus posibilidades de encontrar oportunidades de empleo.
“Este programa ha sido diseñado por Chefs expertos, con un enfoque en jóvenes profesionales que aspiran a trabajar en la industria de alimentos. El objetivo de YOCUTA 2.0 es complementar las habilidades y capacidades de los jóvenes talentos culinarios, brindándoles capacitaciones presenciales y virtuales donde tendrán la facilidad de crear su hoja de vida una vez concluidos los talleres, además se emitirá un diploma por su conclusión de cursos aprobados”, expresó René Cruz, Gerente de Nestlé Professional en Nicaragua.
“En Nestlé, apoyar a los jóvenes es una de nuestras motivaciones, queremos fomentar su desarrollo y que se transformen en líderes innovadores, capaces de lograr ese crecimiento en la industria gastronómica del país, contribuyendo así a reducir la brecha de empleabilidad. Este año, nos enorgullece compartir con 60 jóvenes talentos culinarios en el YOCUTA 2.0. este curso es muestra de nuestro compromiso”, comentó Alejandra Ehlers, Gerente de Asuntos Corporativos y